Al ser un pueblo pequeño de puede visitar en cuestion de uno o dos días.
Montejícar es un pueblo peculiar por la atención de su gente, por cómo son entre sí y la familiaridad que existe.
En cuanto a sitios para visitar destacar la Ermita de la Virgen de la Cabeza, situada en lo más alto del pueblo. Se trata de un edificio encalado, y hay que destacar que sus puertas son tablas pintadas en las cuales se representa a San Pedro y San Pablo.


La Iglesia de San Andrés se construyó donde estaba la antigua mezquita, empezando en 1539. En ella sólo se conserva la estructura, las pinturas centrales que se adaptaron al nuevo retablo y un pilar de gran valor que consta de una pila de jespe rosa con dos cabezas de león, representadas en la base, en piedra negra y el Escudo del Arzobispo Juan Méndez Salvatierra.
Hay que destacar por su fama la " Fuente Cabra", uno de los lugares más típicos del pueblo. Aquí la gente se reúne sobre todo en las tardes de verano porque es la zona más fresca. Está situada a los pies de los restos del Castillo que habían antiguamente en Montejícar y alli tiene lugar el nacimiento del río que cruza el pueblo. Allí encontramos una famosa fuente, aunque con los años el lugar ha sido modificado hasta dejarlo arreglado con un pequeño estanque y unos bancos para disfrutar plenamente del lugar. Apartado del centro del pueblo se respira paz y tranquilidad.
El Lavadero es otro de los lugares para visitar. Nos muestra como eran antiguamente Los lavaderos a los que las mujeres acudían a hacer la colada. Está situado al lado del Puente de Triana, al lado del río.
Aunque aún estan por terminar, los miradores que encontramos en Montejícar nos ofrecen las mejores vistas del pueblo, llenándonos de tranquilidad nos dan una perspectiva diferente del pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario